La Aste Nagusia de Bilbao es una de las fiestas más importantes y emblemáticas de la ciudad, que se celebra durante una semana a finales de agosto. Conocida también como la «Semana Grande», la Aste Nagusia reúne a miles de personas de todas partes del mundo para disfrutar de una amplia variedad de eventos y actividades, desde desfiles de gigantes y cabezudos hasta conciertos de música, espectáculos de fuegos artificiales y ferias gastronómicas.
La historia de la Aste Nagusia se remonta al siglo XIX, cuando se celebra por primera vez en 1902 como una fiesta de fin de verano para los trabajadores de la industria del hierro y del acero. A lo largo de los años, la fiesta ha evolucionado y se ha convertido en una celebración cultural y popular que atrae a visitantes de todas partes del mundo.
La Aste Nagusia de Bilbao ha cambiado significativamente en los últimos 50 años. Aunque sigue siendo una de las fiestas más importantes y emblemáticas de la ciudad, ha evolucionado a medida que la ciudad y la sociedad han cambiado.
En los primeros años, la fiesta se centraba principalmente en los trabajadores de la industria del hierro y del acero, y se celebra principalmente en las fábricas y barrios obreros de la ciudad. Durante esos años, la fiesta se caracterizaba principalmente por los desfiles de gigantes y cabezudos, y por los conciertos de música tradicional vasca.
En las últimas décadas, la fiesta ha evolucionado para incluir una gran variedad de eventos y actividades, y ha atraído a un público cada vez más diverso. Ha habido un gran aumento en la variedad de música y espectáculos en vivo, incluyendo rock, pop y electrónica. Además, se han añadido actividades como ferias gastronómicas y deportes al aire libre, y se ha promovido una mayor inclusión de los niños y familias en la fiesta con actividades específicas para ellos.
Además, con el paso del tiempo, la fiesta ha atraído cada vez más turistas de todo el mundo, y se ha convertido en un importante evento turístico para la ciudad. Esto ha llevado a una mayor profesionalización en la organización y planificación de la fiesta, y ha permitido una mayor promoción de la ciudad y de su cultura y tradiciones.
La fiesta comienza con el «Txupinazo», una ceremonia que tiene lugar en el ayuntamiento de Bilbao, donde una persona es elegida para encender la mecha y dar inicio a la fiesta. A partir de ese momento, la ciudad se llena de música, baile y alegría durante toda la semana.
La protagonista principal de la Aste Nagusia es, sin duda, Mari Jaia.
Mari Jaia es un personaje que representa a un payaso tradicional vasco, con una máscara y un traje colorido. Es la encargada de dar inicio a la fiesta tras el chupinazo y también de conducir el desfile de gigantes y cabezudos.
A ella está dedicada el himno de estas fiestas: “Badator Marijaia”.
Durante la celebración, Mari Jaia lidera un gran desfile de personas vestidas con trajes típicos y máscaras gigantes, que recorren las calles de la ciudad bailando y cantando.
Una de las principales atracciones de la Aste Nagusia son los desfiles de gigantes y cabezudos, en los que participantes vestidos con trajes típicos y grandes máscaras caminan por las calles de la ciudad. Estos desfiles son verdaderamente impresionantes, con gigantes que alcanzan hasta los 10 metros de altura y cabezudos que pesan más de 100 kilos.
Además de los desfiles, la Aste Nagusia también ofrece una amplia variedad de conciertos y espectáculos en vivo, incluyendo música tradicional vasca, rock, pop y electrónica. Hay varios escenarios al aire libre en diferentes puntos de la ciudad donde se realizan los conciertos, y las actuaciones son gratuitas para los asistentes.
La fiesta también cuenta con una gran variedad de ferias y mercados, donde los visitantes pueden probar la deliciosa comida y bebida típica de la región. Entre los platos más populares se encuentran el pintxo (un bocado similar al tapa), el bacalao al pil-pil (bacalao con una salsa especial) y el txakoli (un vino blanco ligero y refrescante).
En cuanto a los deportes y actividades al aire libre, durante la Aste Nagusia se realizan varias competiciones deportivas y actividades físicas, como carreras de barcos (traineras), competiciones de pesca, partidos de fútbol o deportes tradicionales vascos (herri kirolak).
Esto acerca a la cultura tradicional vasca a todos esos visitantes de distintas partes del mundo, que cada vez más acuden a estas fiestas.
Cada día de la semana termina con el espectáculo de fuegos artificiales: se realizan en la ría, donde los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de luces y sonidos impresionante.
Se realiza a modo de concurso, de forma que las compañías pirotécnicas que organizan cada espectáculo compiten entre ellas por ser el mejor y recibir así el trofeo final.
También destacan las visitas turísticas organizadas durante la semana. La Aste Nagusia es una excelente oportunidad para conocer la ciudad de Bilbao y sus alrededores, ya que se realizan varias visitas guiadas por los principales puntos turísticos de la región.
Para los más pequeños, tenemos el Txiki Gune. El Txiki Gune de Aste Nagusia es una parte especial de la celebración de la Aste Nagusia en Bilbao, que está dirigida a los niños y familias. El Txiki Gune, que significa «pequeño espacio» en euskera, ofrece una variedad de actividades y eventos específicamente diseñados para los más pequeños, como desfiles de gigantes y cabezudos a escala reducida, conciertos infantiles, espectáculos de magia y talleres de manualidades.
El Txiki Gune también cuenta con una feria especial para niños, con atracciones y juegos para todas las edades, así como una gran variedad de comida y bebida.
La idea de Txiki Gune es que los niños y familias puedan disfrutar de una parte de la fiesta de Aste Nagusia pensada especialmente para ellos, donde se puedan divertir y al mismo tiempo experimentar la cultura y las tradiciones de Bilbao. La fiesta es una oportunidad para que los niños aprendan más sobre su ciudad y cultura, mientras disfrutan de una gran variedad de actividades divertidas y emocionantes.
En resumen, La Aste Nagusia de Bilbao es una fiesta llena de vida, color y alegría que ofrece una gran variedad de actividades y eventos para todos los gustos y edades. Con su mezcla de tradición y modernidad, es una experiencia única que merece la pena vivir al menos una vez en la vida.
También te puede interesar: