La ciudad de Bilbao no se entiende sin su equipo de fútbol, el Athletic Club de Bilbao, y sin su estadio, San Mames.
Más conocido como “La Catedral”. Repasemos la historia de este estadio, cuando fue inaugurado, los momentos más importantes que ha vivido y su evolución a lo que es a día de hoy, uno de los mejores estadios de fútbol del mundo entero.
El estadio original de San Mamés fue inaugurado en 1913 y fue ampliado y renovado en varias ocasiones a lo largo de los años. En 2013, se inauguró una nueva y moderna instalación que ha sido el hogar del Athletic Club Bilbao desde entonces.
La nueva instalación de San Mamés cuenta con una capacidad para más de 53.000 espectadores y se destaca por su arquitectura moderna y sus amplios asientos. También cuenta con una amplia variedad de instalaciones, incluyendo una tienda de merchandising, una sala de prensa y una amplia variedad de espacios para los espectadores.
San Mamés es conocido por su atmósfera vibrante y su apoyo incondicional a los equipos locales, y es uno de los estadios más populares y bien queridos de España. Durante los partidos, los fanáticos visten sus colores locales y cantan canciones animadas para apoyar a su equipo, lo que crea un ambiente de fiesta y pasión por el fútbol.
El antiguo estadio
El antiguo estadio de San Mamés fue una instalación deportiva emblemática en Bilbao, España, que fue el hogar del Athletic Club Bilbao durante más de 100 años. Aquí van algunas curiosidades sobre el antiguo estadio de San Mamés:
- Primer estadio en tener un tejado: El antiguo estadio de San Mamés fue uno de los primeros estadios de fútbol en tener un tejado, lo que lo hacía muy cómodo para los espectadores en días de lluvia.
- Historia de su nombre: El estadio fue nombrado en honor a la iglesia de San Mamés, que se encuentra cerca del estadio. La iglesia de San Mamés es un lugar sagrado para los habitantes de Bilbao y es conocida por su importancia histórica y cultural.
- Uno de los estadios más antiguos de España: El antiguo estadio de San Mamés fue inaugurado en 1913, lo que lo hacía uno de los estadios más antiguos de España.
- Cambios en su diseño: A lo largo de los años, el antiguo estadio de San Mamés fue ampliado y renovado en varias ocasiones, incluyendo la construcción de una nueva tribuna en 1928 y la renovación de la mayor parte del estadio en 1966.
- Juegos de la Eurocopa: El antiguo estadio de San Mamés fue sede de partidos de la Eurocopa de 1982, incluyendo partidos entre equipos de España, Francia y Portugal.
- El 26 de mayo del año 2013 se jugó el último partido en el antiguo San Mamés. Lo jugaron el Athletic Club contra el Levante Club de Fútbol. El triunfo fue para el equipo visitante con un tardío gol en el minuto 91. Esta despedida amarga no empaña la exitosa trayectoria del Athletic Club en su viejo estadio de más de 100 años.
- Parte integral de la cultura de Bilbao: A pesar de que el antiguo estadio de San Mamés ya no existe, sigue siendo una parte integral de la cultura y la historia de Bilbao y es recordado con cariño por los habitantes de la ciudad.
En resumen, el antiguo estadio de San Mamés fue una instalación deportiva emblemática en Bilbao que fue el hogar del Athletic Club Bilbao durante más de 100 años y es recordado como una parte importante de la cultura y la historia de la ciudad.
El nuevo estadio
El estadio Nuevo San Mamés ha tomado el relevo de su antecesor, mejorándolo en muchos aspectos.
Se construyó en 2013 en el lugar de su predecesor, el antiguo San Mamés, y fue diseñado por el arquitecto argentino César Pelli.
El estadio tiene una capacidad de 53.289 espectadores y es considerado uno de los mejores estadios de Europa. La tecnología de punta es una de las características más destacadas del Nuevo San Mamés, con un sistema de iluminación y sonido de última generación, así como con un sistema de pantallas y asientos con conexión Wi-Fi.
La fachada del estadio está inspirada en la arquitectura vasca tradicional y está revestida de acero corten, un material resistente a la intemperie.
El Nuevo San Mamés es un estadio sostenible y ecológico, con un sistema de energía renovable y una gestión eficiente del agua y los residuos.
El estadio es un importante centro de entretenimiento y deportes en la ciudad de Bilbao, y además de los partidos de fútbol, también alberga conciertos, espectáculos y otros eventos deportivos.
El primer partido disputado en el estadio fue un encuentro de la jornada 4 de la liga el 16 de septiembre de 2013. En ese partido se enfrentaron el Athletic Club de Bilbao y el Real Club Celta de Vigo. Si bien en la despedida del Viejo San Mamés el resultado fue de derrota del equipo local, en esta ocasión la inauguración trajo suerte al Athletic, consiguiendo una victoria por 3 goles a 2.
Fue Mikel San José el que tuvo el honor de marcar el primer gol local en la historia del nuevo estadio.
El futuro del estadio Nuevo San Mamés es brillante, lleno de alegría y emoción. Con su impresionante arquitectura y tecnología de vanguardia, será el hogar de muchos momentos épicos y partidos inolvidables. Será un lugar donde los aficionados se unirán para apoyar a su equipo y compartir su amor por el fútbol. ¡El futuro del Nuevo San Mamés es emocionante y promete ser un éxito!»
En resumen, el Estadio San Mamés es una parte integral de la cultura de Bilbao y es una atracción turística popular para los amantes del fútbol y los visitantes de la ciudad. Con su arquitectura moderna, su atmósfera vibrante y su apoyo incondicional a los equipos locales, es una experiencia única para cualquier persona que visite Bilbao.
También te puede interesar: