Luxación de hombro
Es posible que tengas una lesión después de esa luxación que has tenido
¿Qué es una luxación de hombro?
Es lo que sucede cuando, tras un traumatismo o un mal gesto, el húmero sale de su lugar habitual, lesionando algunas partes de la articulación como el labrum o los ligamentos.
“Se me ha salido o el hombro” o “se me ha dislocado el brazo” son algunas de las formas de llamar a esta lesión.
Y aunque tiene solución, este tipo de lesiones generan muchas dudas:
¿Podré volver a hacer deporte?, ¿volveré a dormir sin dolor?, ¿y si nunca puedo volver a mi rutina?, ¿y el trabajo?
Quédate con algo:
Si sientes dolor continuo en el hombro o sensación de inseguridad, necesitas empezar un tratamiento lo antes posible.
En la mayoría de casos, todo comienza por un primer traumatismo fuerte.
Pero esto es solo el principio.
Tras este primer episodio de luxación, nuestro cuerpo intenta reparar las lesiones que se han producido.
A veces lo consigue, pero en personas jóvenes y con una actividad física alta, puede que la cicatrización de las lesiones no sea suficiente.
Poco a poco vas notando que cada vez te duele más el hombro, te cuesta mover el brazo e incluso el dolor te impide dormir.
No te atreves a coger ese vaso que está en el armario de arriba por si el hombro “te hace un extraño”.
Y desde luego, has dejado de nadar o de jugar a deportes donde hay lanzamientos (balonmano, baloncesto…) por miedo a que te el hombro se te vuelva a salir.
¿El problema? Si no la tratas lo antes posible la lesión irá progresando y la anatomía de la articulación empeorará.
En ese momento el movimiento de tu hombro ya no será estable y pueden producirse mayores lesiones en la articulación (lesiones irreparables del labrum, lesiones de otros tendones o incluso lesiones del cartílago).
Y esto hará que para nosotros sea más difícil darte una buena solución.
¿Cómo diagnosticaré tu lesión?
En la primera visita mi principal objetivo es escucharte.
Quiero saber cómo te sientes, cómo es tu rutina diaria, tu historial médico, desde cuándo notas dolor en el hombro, si has sufrido algún traumatismo o si ya has acudido antes a otro especialista entre otros aspectos.
Todos los datos que me proporciones me ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para tu lesión y a que tu recuperación sea más rápida.
Además realizaremos:
EXPLORACIÓN FÍSICA
De forma manual valoraré la movilidad de tu hombro y su estabilidad.
Te pediré que realices algunos movimientos para ponerlos a prueba y tener una primera aproximación a la lesión.
Valoraremos si te genera inseguridad o si has perdido la confianza en él.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Dependiendo de los resultados de la exploración física, te solicitaré algunas pruebas para confirmar las lesiones.
Radiografía, ecografía o resonancia magnética son las más habituales.
Si además hay lesión ósea, puede que necesitemos un TAC para valorar correctamente.
¿Existe tratamiento?
Siempre lo hay, pero es necesario adaptarlo a cada paciente.
Por eso en todo momento sabrás en qué consiste tu lesión, qué posibilidades de tratamiento tenemos, si es necesario realizar una cirugía o únicamente tratamiento fisioterápico.
Te orientaré sobre cuánto durará tu proceso de recuperación y lo que puedes esperar en cada fase.
Tratamiento consevador: fisioterapia
Es el primer paso con la mayoría de pacientes.
El objetivo es bajar la inflamación inicial, que recuperes el movimiento completo y detectar posibles desequilibrios.
Si se realizan los ejercicios correctos, en algunos casos no es necesario recurrir a tratamientos más invasivos.
Tratamientos quirúrgico: artroscopia
En el caso de lesiones importantes, en las que tras la recuperación inicial, tu hombro no funcione correctamente, te propondremos un tratamiento quirúrgico.
Nuestro objetivo será reparar las lesiones, restaurar la función del hombro y reestablecer su equilibrio.
Siempre que sea posible, realizaré una artroscopia de hombro.
Una técnica mínimamente invasiva por la que, a través de unas pequeñas incisiones (<5mm) introduciré una cámara dentro del hombro para hacer un diagnóstico preciso tanto de las lesiones tendinosas como del estado de la propia articulación.
Mediante estas mínimas incisiones también es posible realizar la reparación de prácticamente todas las lesiones halladas.
¿Por qué no realizo habitualmente una cirugía abierta tradicional?
Tratamiento quirúrgico: artroscopia
En el caso de lesiones importantes, en las que tras la recuperación inicial, tu hombro no funcione correctamente, te propondremos un tratamiento quirúrgico.
Nuestro objetivo será reparar las lesiones, restaurar la función del hombro y reestablecer su equilibrio.
Siempre que sea posible, realizaré una artroscopia de hombro.
Una técnica mínimamente invasiva por la que, a través de unas pequeñas incisiones (<5mm) introduciré una cámara dentro del hombro para hacer un diagnóstico preciso tanto de las lesiones tendinosas como del estado de la propia articulación.
Mediante estas mínimas incisiones también es posible realizar la reparación de prácticamente todas las lesiones halladas.
¿Por qué no realizo habitualmente una cirugía abierta tradicional?
Gracias a la artroscopia conseguimos:
Menor agresión
Mayor precisión en el diagnóstico de las lesiones
Posibilidad de reparar prácticamente todas las lesiones encontradas
Postoperatorio rápido y con menos complicaciones (habitualmente 24 horas de ingreso)
Ellos ya han recuperado la movilidad del hombro
Unai Gómez – Paciente de hombro
Óscar – Paciente de hombro
¿Tienes dudas?
Vamos a resolverlas todas
¿Podré volver a hacer vida normal pronto?
Sin ver el estado de tu lesión es difícil asegurártelo.
Lo que sí puedo garantizarte es que voy a hacer todo lo posible para que te recuperes y puedas volver a tu actividad con todas las garantías de que tu lesión se ha curado correctamente.
¿Siempre es necesario hacer una cirugía?
En la mayoría de los casos no es necesario llegar a la cirugía. Por eso siempre insisto en que, ante un dolor que no cede con reposo en 2/3 semanas, es recomendable ser valorado por un especialista para realizar un diagnóstico y poner tratamiento.
Si es necesario finalmente recurrir a la cirugía, conocerás en todo momento cómo va a ser el procedimiento y la recuperación.
¿Solo atiendes lesiones de rodilla y hombro?
Sí. Especializarme me ha permitido investigar, estudiar y profundizar mucho más en las patologías de hombro y rodilla y poder aportarte una visión muchísimo más acertada y rigurosa.
¿Por qué realizas artroscopia y no cirugía abierta?
Siempre intento utilizar técnicas mínimamente invasivas con las que conseguimos reparar las lesiones con menor agresión y con un postoperatorio más rápido y con menos complicaciones para el paciente.
¿Podré contactar contigo durante el proceso de recuperación?
Estableceremos un calendario de revisiones para que en todo momento sepas en qué punto estás de tu recuperación. Además, podrás contactar conmigo durante todo el proceso a través de mi email de contacto.
¿Quieres encontrar un tratamiento para tu lesión?
Dos opciones, un mismo objetivo
CONSULTA PRESENCIAL
Llámame y reserva ya tu primera visita
Actualmente puedes encontrarme en mis consultas de Bilbao y Bizkaia:
Para consultas en Bizkaia
- Hospital Quirónsaud de Bizkaia.
- 613 25 31 12 / 944 898 000
- consultas@drmiguelromero.com
Para consultas en Bilbao
- Centro Médico Quirónsalud de Plaza Euskadi:
- 944 89 80 30
- consultas@drmiguelromero.com
Acuérdate de indicar que te gustaría ser visitado por el Dr. Miguel Romero
CONSULTA TELEMÁTICA
Si vives lejos o necesitas resolver dudas o valorar una segunda opinión
AQUÍ EMPIEZA TU RECUPERACIÓN
Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible
AQUÍ EMPIEZA TU RECUPERACIÓN
CONSULTA PRESENCIAL
Llámame y reserva ya tu primera visita
Actualmente puedes encontrarme en mis consultas de Bilbao y Bizkaia:
Para consultas en Bilbao
- Centro Médico Quirónsalud de Plaza Euskadi:
- 944 89 80 30
- consultas@drmiguelromero.com
Para consultas en Bizkaia
- Hospital Quirónsalud de Bizkaia.
- 944 89 80 00
- consultas@drmiguelromero.com